Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta traición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta traición. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2024

Oh la la amour de Julio Iglesias, "Con la misma piedra"

 “Oh la la amour” es una de las canciones más emblemáticas de Julio Iglesias, lanzada en 1980 como parte de su álbum "De Nina a Mujer". Escrita por el talentoso compositor español Manuel Alejandro, la canción captura la esencia romántica y melódica que caracteriza la obra de Iglesias. Con su estilo inconfundible, Julio logra transmitir la pasión y el anhelo de un breve pero intenso amor.



La historia que narra “Oh la la amour” es un viaje por los sentimientos de un amante que se encuentra en un torbellino emocional. Desde el primer verso, se siente la magia de un encuentro inesperado, donde la atracción es inmediata y poderosa. El protagonista se siente cautivado por la belleza y el encanto de su amada, ya través de su voz, Julio Iglesias evoca la ilusión y la fragilidad del amor. Cada palabra resuena con un toque de melancolía, reflejando tanto la alegría de encontrar el amor como el temor a perder.


Julio Iglesias - Con la misma piedra



A medida que la canción avanza, el protagonista expresa sus deseos y esperanzas, mostrando un profundo anhelo por construir un futuro juntos. La repetición de la frase “Oh la la amour” se convierte en un mantra que encapsula la intensidad de sus sentimientos, subrayando la fascinación que siente por su pareja. La música, con su melodía suave y romántica, complementa la letra, creando un ambiente de ensueño. Así, “Oh la la amour” no solo se convierte en una declaración de amor, sino también en una reflexión sobre la belleza y la complejidad de las relaciones, haciendo que esta canción resuene en los corazones.


Letra en español:

letra Oh la la amour - Julio Iglesias



viernes, 11 de octubre de 2024

Pimpinela el dúo que se mantiene en vigencia

Desde su aparición en la escena musical en los años 80, Pimpinela ha sido un fenómeno que ha dejado una huella indeleble en la música en español. Formado por los hermanos Luciana y Joaquín, el dúo se destacó por su estilo único que fusiona la balada romántica con el teatro musical. Con sus emotivas interpretaciones y letras que reflejan conflictos amorosos y situaciones cotidianas, Pimpinela se convirtió rápidamente en un referente de la música del recuerdo en América Latina y más allá.


Los inicios de Pimpinela se remontan a 1981, cuando los hermanos comenzaron a presentarse en pequeños escenarios de Buenos Aires. Su gran oportunidad llegó con el lanzamiento de su primer álbum, que incluía el icónico sencillo "Olvídame y Pega la vuelta”, una canción que se convirtió en un éxito instantáneo. Este tema, que aborda el dolor de una separación amorosa, resonó profundamente en el público, marcando el comienzo de una carrera generacional.



A lo largo de los años, Pimpinela ha producido una serie de álbumes memorables que han consolidado su lugar en la música romántica. Canciones como "La Familia", "Como Olvidar" y "Una Historia de Amor" han trascendido el tiempo, convirtiéndose en clásicos que aún se escuchan en radios y eventos. Su capacidad para narrar historias a través de sus letras ha hecho que cada uno de sus temas se identifiquen con las vivencias románticas del hispanohablante.

Uno de los sellos distintivos de Pimpinela es su estilo teatral en el escenario. Sus presentaciones en vivo son un verdadero espectáculo, donde los hermanos no solo cantan, sino que también actúan, representando las historias que narran. Esta fusión de música y actuación ha sido clave para su popularidad, ofreciendo al público una experiencia emocionalmente rica y entretenida.


En la actualidad, Pimpinela continúa activa, llevando su música a nuevas audiencias. A lo largo de los años, han realizado giras por diferentes países, celebrando sus 40 años de carrera con espectáculos llenos de nostalgia y energía. Además, han incursionado en colaboraciones con otros artistas, demostrando su versatilidad y capacidad de adaptación a los nuevos tiempos.

A medida que la música evoluciona, Pimpinela se mantiene fiel a su esencia, recordándonos la importancia de las emociones en las relaciones humanas. Su legado perdura no solo a través de sus canciones, sino también en el corazón de aquellos que han crecido escuchando sus baladas. Sin duda, Pimpinela seguirá siendo un ícono de la música del recuerdo, uniendo a las generaciones con sus conmovedoras históricas.

miércoles, 5 de febrero de 2014

viernes, 22 de febrero de 2013

Si, Yolandita Monge

Talvez fue demasiado tiempo que pase sin ti, la vida me tendió una trampa la lucha entre mi cuerpo y mente nunca lo sabrás

ROBERTO CARLOS – QUE SERÁ DE TI

Nostalgia del amor perdido, una balada que experimenta la soledad de una separación amorosa, el impacto que una persona puede tener en la vi...